• Baños Químicos
  • Colorantes y Pigmentos
  • División Química
  • Nosotros
  • Contactos
  • Blog
Search
Menu
Search
Click to enlarge
Inicio División Química AMONIO CUATERNARIO
AGUA OXIGENADA
Back to products
ANTIOXIDANTE

AMONIO CUATERNARIO

Los amonios cuaternarios son compuestos que se usan como desinfectantes debido a su amplio espectro bactericida fungicida y virucida. Es por este motivo que se utilizan ampliamente para la eliminación del virus Sars-Cov-2, en distintas superficies y en el calzado.

0 People watching this product now!
Categoría: División Química
Share:
  • Descripción
Descripción

Su naturaleza neutra y su relativa inocuidad hacen de los amonios cuaternarios un compuesto ideal para la desinfección de superficies y ambientes. Entre sus principales ventajas encontramos: Amplio espectro bactericida, fungicida y virucida.

Los amonios cuaternarios son químicos de uso común en productos de limpieza como desinfectantes, toallitas, aerosoles y otros de uso doméstico y comercial para eliminar microorganismos nocivos para la salud.

En bajas concentraciones se pueden utilizar como alguicidas, bactericidas, fungicidas y esporicidas para la formulación de desinfectantes que ayuden a reducir la propagación de microorganismos, así como el riesgo de contaminación cruzada de alimentos, y para desinfectar áreas de trabajo.

En hospitales su uso es frecuente en el saneamiento general de utensilios, equipamiento industrial, desinfección de instrumentos médicos, quirófanos, inodoros, laboratorios, desinfección de la ropa y sábanas.

En la industria alimentaria se utiliza como agente de limpieza en las plantas procesadoras de carne, alimentos y lácteos.

Los usos de las generaciones de amonios cuaternarios son:

  • Primera generación. Cuenta con un moderado espectro de acción biocida y no es biodegradable, por lo que se utiliza como desinfectante doméstico y comercial tanto en soluciones, como en toallitas desinfectantes.
  • Segunda generación. Si bien estos desinfectantes tienen mayor eficacia que los anteriores, actualmente no se utilizan a nivel comercial.
  • Tercera generación. Ya que se elaboran con detergentes iónicos cuentan con mayor poder limpiador y se utilizan para la formulación de desinfectantes con menor resistencia microbiana y toxicidad. Se utilizan para formulaciones a base de amonio.
  • Cuarta generación. Su actividad germicida es mayor, crean poca espuma, son tolerantes a las cargas de proteína y su nivel de toxicidad es muy bajo, por lo que se usan para la limpieza en la industria alimentaria.
  • Quinta generación. Son los germicidas más potentes en condiciones ambientales difíciles y son amigables con el medio ambiente, por lo que se utilizan para el tratamiento de aguas duras.

Productos relacionados

ANTIOXIDANTE

División Química
Un antioxidante puede ser definido, en el sentido más amplio de la palabra, como cualquier molécula capaz de prevenir o retardar la oxidación (pérdida de uno o más electrones) de otras moléculas, generalmente sustratos biológicos como lípidos, proteínas o ácidos nucléicos.

BLANCO ÓPTICO EN POLVO

División Química
Los blanqueadores ópticosson compuestos químicos orgánicos incoloros o ligeramente coloridos, que tienen la propiedad de absorber luz ultravioleta del espectro y emitirla como luz visible de una longitud de onda determinada que, en muchos casos, corresponde a la banda espectral del azul o del rojo. Una superficie blanca tratada con un abrillantador óptico puede emitir más luz visible que la que incide sobre él, haciéndola aparecer más brillante.

SULFATO DE COBRE

División Química
El sulfato de cobre pentahidratado como principio activo vía tópica tiene acción astringente, cáustico, antiséptico, fungicida y secante. A la concentración 1/1.000 es un gran astringente y secante. Su actividad es útil en las dermatitis con componente exudativo en las que se requieran estas acciones.

EMULSIÓN FRAGANCIA PINO

División Química
Tensoactivo aniónico preparado a partir de ácidos grasos de origen vegetal, en su mayor parte de ácido láurico.
Tiene una excelente solubilidad en el agua, actúa como un agente de gran poder de limpieza, por su aroma cálido y dulce permite potencializar la salida de los aceites esenciales con el cual se mezcla, dando un toque de mayor frescura y aroma a la fragancia utilizada.
Se usa como materia prima para la elaboración de agentes limpiadores en el área industrial.

GLICERINA VEGETAL

División Química
La glicerina vegetal es un producto muy utilizado en cosmética y con razón. No en vano, este líquido de aspecto claro y viscoso tiene propiedades humectantes y protectoras de la piel. Por lo tanto, ayuda a mantener la hidratación de la epidermis y a mitigar problemas dermatológicos como el acné o la dermatitis.

ACEITE DE PINO

División Química
El aceite de pino es un aceite esencial extraído mediante un proceso de destilación de las agujas de los pinos, la composición del aceite puede variar dependiendo de la edad del pino y de la especie (generalmente Pinus). Es un líquido claro con fuerte olor a pino, que tiene reconocidas propiedades antisépticas y antibacterianas desde épocas remotas.

ÁCIDO ACÉTICO

División Química
El ácido acético es un líquido incoloro de olor fuerte similar al vinagre. También puede ser un sólido similar al hielo a temperaturas inferiores a 62 oF (17 oC). Se utiliza en la elaboración de fármacos, tintes, plásticos, aditivos alimentarios e insecticidas.

AGUA OXIGENADA

División Química
El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, dioxogen, dioxidano o peróxido de dihidrógeno es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno, tal como el agua, por lo general de aspecto líquido ligeramente más viscoso. En la industria, el peróxido de hidrógeno se usa en concentraciones más altas para blanquear telas y papel,  y para fabricar espuma de caucho y sustancias químicas orgánicas.

Recibí las últimas tendencias en Colorantes en polvo

* indicates required
/* real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups */

Intuit Mailchimp

Más de 50 años de experiencia en la comercialización de colorantes, pigmentos y productos químicos de alta calidad.

  Villa Maipú, San Martín, Provincia de Buenos Aires.

  Lunes a Viernes de 8 30 hs a 16 hs

  (+549)1130120600

  ATENCIÓN AL CLIENTE: info@colorfil.com.ar

  ADMINISTRACION: administracion@colorfil.com.ar

  AREA TECNICA: laboratorio@colorfil.com.ar

  @colorfil.company

 

Colorfil 2023 Todos los derechos reservados
Sitio realizado con ❤️ por Ale Montemurro., experto en Digital.
  • Baños Químicos
  • Colorantes y Pigmentos
  • División Química
Comenzá a escribir para ver el producto que estás buscando.
Open chat
Powered by Joinchat
Hola 👋
Como puedo ayudarte?