• Baños Químicos
  • Colorantes y Pigmentos
  • División Química
  • Nosotros
  • Contactos
  • Blog
Search
Menu
Search
Click to enlarge
Home División Química ACEITE DE PINO
ACETATO DE BUTILO
Back to products
ÁCIDO ACÉTICO

ACEITE DE PINO

El aceite de pino es un aceite esencial extraído mediante un proceso de destilación de las agujas de los pinos, la composición del aceite puede variar dependiendo de la edad del pino y de la especie (generalmente Pinus). Es un líquido claro con fuerte olor a pino, que tiene reconocidas propiedades antisépticas y antibacterianas desde épocas remotas.

0 People watching this product now!
Category: División Química
Share:
  • Description
Description

El aceite de pino es un excelente solvente de aceites, resinas, grasas y ceras, que le permite ser usado en pinturas y barnices, tiene un efecto anti-nata, disuelve muy bien la pintura seca por lo que puede limpiar brochas.

Tiene el aroma característico a pino, es muy usado para la formulación de limpiadores, desinfectantes, sanitizantes domésticos e industriales por su acción germicida, (elimina bacterias y hongos), al ser insoluble en agua para esta aplicación es necesario usar un surfactante no iónico para emulsificar la esencia de pino.

El aroma a pino es un aroma que en general es percibido como agradable por ser un aroma asociado a el bosque y a un ambiente natural, debido a esto es usado como fragancia en jabones y en productos aromatizantes para refrescar el ambiente ayuda a combatir olores desagradables, tiene un aroma energizante, que induce a la relajación y a la sensación de limpieza y bienestar.

El aceite de pino es usado en otras industrias como en la minería, y en la industria textil.

Se usa también en algunos tratamientos de aromaterapia por considerarse benéfico para las vías respiratorias, como descongestionante y expectorante, es muy importante que los tratamientos sean aplicados por profesionales reconocidos de este tipo de terapias, los aceites esenciales en general, no por ser naturales son totalmente inocuos, el hecho de usarlos sin conocimiento puede representar un riesgo a la salud.

Related products

SULFATO DE COBRE

División Química
El sulfato de cobre pentahidratado como principio activo vía tópica tiene acción astringente, cáustico, antiséptico, fungicida y secante. A la concentración 1/1.000 es un gran astringente y secante. Su actividad es útil en las dermatitis con componente exudativo en las que se requieran estas acciones.

PROPILENGLICOL

División Química
  • Gracias a su capacidad humectante es capaz de mantener la humedad, tan indispensable en algunas cremas que sirven para tratar pieles secas.
  • Mantiene la textura en las barras de labios.
  • Las lociones corporales se mantienen más homogéneos gracias al monopropilenglicol.
  • Aumenta la consistencia y espuma en los champús.
  • Aplicabilidad en muchos más tipos de productos cosméticos. Algunos ejemplos:
    • Desodorantes
    • Pintaúñas
    • Jabones
    • Productos de afeitado
    • Higiene bucal

BETAINA DE COCO

División Química
La betaina de coco es un surfactante perteneciente a los tensioactivos de azúcar, derivado del aceite de coco y de la dimentilamina. Es transparente y viscosa, es utilizada generalmente para realizar jabones y shampoo. Tiene propiedades de limpieza suaves haciéndola así ideal para productos de bebes y pieles sensibles, le otorga una suavidad extrema a la piel y lo mejor de todo es que es un elemento totalmente biodegradable.

COLORANTE PARA CLORO

División Química

ANTIOXIDANTE

División Química
Un antioxidante puede ser definido, en el sentido más amplio de la palabra, como cualquier molécula capaz de prevenir o retardar la oxidación (pérdida de uno o más electrones) de otras moléculas, generalmente sustratos biológicos como lípidos, proteínas o ácidos nucléicos.

AGUA AMONIACAL

División Química
El hidróxido de amonio es una solución incolora de amoníaco en agua con un olor acre. Por lo general se encuentra en concentraciones hasta el 30% y se utiliza en productos de limpieza doméstica, fotografía, fertilizantes, textiles, caucho y fármacos. También se utiliza como refrigerante. También tiene aplicaciones en refrigerantes, fibras sintéticas, colorantes, neutralizante en la industria del petróleo, limpiadores, pilas electroquímicas, revelado de películas, entre otros.

ACIDO SULFONICO 95%

División Química
El ácido sulfónico 90% es un tensioactivo aniónico de amplia aplicación en la fabricación de detergentes líquidos, polvos y pastas, desengrasantes, detergentes multiusos, limpiadores de aluminio y limpiadores en general y suele ser el principal ingrediente activo en la formulación.

FORMOL 40%

División Química
Se conoce como formol o formaldehído al líquido incoloro, de olor fuerte, que consiste en una solución acuosa de formaldehído al 40%. Su fórmula es «H2C=O», y se obtiene por oxidación catalítica del alcohol metílico.

Recibí las últimas tendencias en Colorantes en polvo

* indicates required
/* real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups */

Intuit Mailchimp

Más de 50 años de experiencia en la comercialización de colorantes, pigmentos y productos químicos de alta calidad.

  Villa Maipú, San Martín, Provincia de Buenos Aires.

  Lunes a Viernes de 8 30 hs a 16 hs

  (+549)1130120600

  ATENCIÓN AL CLIENTE: info@colorfil.com.ar

  ADMINISTRACION: administracion@colorfil.com.ar

  AREA TECNICA: laboratorio@colorfil.com.ar

  @colorfil.company

 

Colorfil 2023 Todos los derechos reservados
Sitio realizado con ❤️ por Ale Montemurro., experto en Digital.
  • Baños Químicos
  • Colorantes y Pigmentos
  • División Química
Comenzá a escribir para ver el producto que estás buscando.
Open chat
Powered by Joinchat
Hola 👋
Como puedo ayudarte?