• Baños Químicos
  • Colorantes y Pigmentos
  • División Química
  • Nosotros
  • Contactos
  • Blog
Search
Menu
Search
Click to enlarge
Inicio División Química SULFATO DE COBRE
OXIDO DE ZINC
Back to products
Colorantes para Tintorerías / Lavaderos Industriales

SULFATO DE COBRE

El sulfato de cobre pentahidratado como principio activo vía tópica tiene acción astringente, cáustico, antiséptico, fungicida y secante. A la concentración 1/1.000 es un gran astringente y secante. Su actividad es útil en las dermatitis con componente exudativo en las que se requieran estas acciones.

0 People watching this product now!
Categoría: División Química
Share:
  • Descripción
Descripción

USOS DEL SULFATO DE COBRE EN LAS INDUSTRIAS

INDUSTRIA QUÍMICA

El sulfato de cobre se usa en la industria química como catalizador para diversas reacciones, como la hidrogenación de alquenos y la producción de químicos orgánicos. También se usa en la síntesis de otros compuestos de cobre y en la fabricación de colorantes.

INDUSTRIA AGRÍCOLA

El sulfato cúprico se usa en aplicaciones agrícolas, especialmente en la formulación de herbicidas para eliminar malezas en estanques; como fungicida para prevenir y tratar enfermedades por hongos en las plantas; y como fertilizante para corregir las deficiencias de cobre en los suelos agrícolas, un micronutriente muy importante en el crecimiento y desarrollo de las plantas.

INDUSTRIA MINERA

En la industria minera, el sulfato de cobre es una sustancia utilizada para la flotación de minerales, ya que aumenta su propiedad hidrofóbica. Esto facilita su separación de otros minerales en un proceso que se conoce como flotación por espuma.

TRATAMIENTO DE AGUAS

En la industria de tratamiento de agua se usa el sulfato de cobre para controlar el crecimiento de algas y cianobacterias, además de ser un agente precipitante de fosfatos en las aguas residuales, lo que ayuda a mejorar la calidad del agua.

ELECTRÓNICA

En la industria electrónica, el sulfato cúprico se usa para la fabricación de placas de circuito impreso o PCB, los cuales se usan en procesos de galvanoplastia para el recubrimiento con una capa de cobre que conduce la electricidad.

INDUSTRIA DE CONSTRUCCIÓN

El sulfato de cobre se usa en construcción como aditivo para la fabricación de concreto y mortero, lo que aumenta su vida útil y su resistencia a los sulfatos que se encuentran presentes en los suelos.

Productos relacionados

OPACANTE

División Química
Polvo de color blanco que se utiliza para bajar el brillo de esmaltes sintéticos, barnices, lacas, selladores, anticorrosivos y esmaltes al agua.

ACIDO SULFONICO 95%

División Química
El ácido sulfónico 90% es un tensioactivo aniónico de amplia aplicación en la fabricación de detergentes líquidos, polvos y pastas, desengrasantes, detergentes multiusos, limpiadores de aluminio y limpiadores en general y suele ser el principal ingrediente activo en la formulación.

DIÓXIDO DE TITANIO

División Química
El dióxido de titanio se utiliza para dar textura y blancura a todo tipo de cosméticos, dentífricos y medicamentos. Mención especial merecen las cremas solares, las cuales son normalmente formuladas con dióxido de titanio al tener éste una gran capacidad reflectante ante los rayos UV.

NONIL FENOL 10 M

División Química
Es un emulsificante muy utilizado por su versatilidad. Tensoactivo de carácter no-iónico, producto resultante de la condensación de Nonilfenol y Óxido de Etileno, el nonil fenol de 10 moles es un líquido transparente incoloro y soluble en agua.

AGUA AMONIACAL

División Química
El hidróxido de amonio es una solución incolora de amoníaco en agua con un olor acre. Por lo general se encuentra en concentraciones hasta el 30% y se utiliza en productos de limpieza doméstica, fotografía, fertilizantes, textiles, caucho y fármacos. También se utiliza como refrigerante. También tiene aplicaciones en refrigerantes, fibras sintéticas, colorantes, neutralizante en la industria del petróleo, limpiadores, pilas electroquímicas, revelado de películas, entre otros.

EDTA TETRASODICO

División Química
Agente secuestrante que actúa como suavizante de agua al prevenir la precipitación, secuestra metales pesados responsables de decoloración y enranciamiento. Útil en aplicaciones donde los iones de calcio, magnesio, plomo y hierro no son deseados.

NACARANTE

División Química
El nacarante es una mezcla de éter-sulfato de alcoholes grasos con sustancias nacarantes que producen un aspecto o efecto tornasolado en shampoos, productos de limpieza, etc.

BETAINA DE COCO

División Química
La betaina de coco es un surfactante perteneciente a los tensioactivos de azúcar, derivado del aceite de coco y de la dimentilamina. Es transparente y viscosa, es utilizada generalmente para realizar jabones y shampoo. Tiene propiedades de limpieza suaves haciéndola así ideal para productos de bebes y pieles sensibles, le otorga una suavidad extrema a la piel y lo mejor de todo es que es un elemento totalmente biodegradable.

Recibí las últimas tendencias en Colorantes en polvo

* indicates required
/* real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups */

Intuit Mailchimp

Más de 50 años de experiencia en la comercialización de colorantes, pigmentos y productos químicos de alta calidad.

  Villa Maipú, San Martín, Provincia de Buenos Aires.

  Lunes a Viernes de 8 30 hs a 16 hs

  (+549)1130120600

  ATENCIÓN AL CLIENTE: info@colorfil.com.ar

  ADMINISTRACION: administracion@colorfil.com.ar

  AREA TECNICA: laboratorio@colorfil.com.ar

  @colorfil.company

 

Colorfil 2023 Todos los derechos reservados
Sitio realizado con ❤️ por Ale Montemurro., experto en Digital.
  • Baños Químicos
  • Colorantes y Pigmentos
  • División Química
Comenzá a escribir para ver el producto que estás buscando.
Open chat
Powered by Joinchat
Hola 👋
Como puedo ayudarte?